Como borrar el historial

Así que buscas borrar el historialcómo ver mi historial en google y eliminar el rastro de internet paso a paso para tener más privacidad.

Cuando navegas por la red y visitas páginas, tu navegador guarda en tu equipo o dispositivo tus búsquedas realizadas y navegación web, todo acerca de las diferentes páginas que visitas y buscas. También las redes sociales y otras aplicaciones usan tecnología que guarda nuestros pasos, lugares visitados e información privada.

En esta web te enseñaremos cómo borrar historial, los datos de búsqueda online y personalización.

 

Cómo borrar el historial de navegación y búsquedas

Artículos para eliminar el historial de las páginas visitadas

  • En el buscador de Google
  • En Google Chrome
  • En internet explorer: El navegador marca corporativa de Microsoft. Uno de los primeros navegadores que apareció en el mercado.
  • En Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge: Microsoft Edge es la evolución de explorer. También almacena el historial de exploración.
  • Mozilla firefox: Buque insignia del software de desarrollo libre. Es uno de los navegadores más apreciados. Hace un trato especial del historial de actividades del navegador, puedes conseguir más información en el link del final de esta página.
  • Opera: De la empresa Apple. Funciona mejor en sistemas Apple pero es compatible para sistemas de Windows.
  • Safari: De los navegadores más nuevos, pero con una gran acogida en el mercado por su sencillez, usabilidad y velocidad.
  • Youtube: La página de reproducción de vídeos más visitada, propiedad también de google , la más famosa de la red con millones de videos disponibles. Tiene un historial de reproducciones con todos los videos vistos. Puedes borrar el historial de visualización desde Youtube
  • Skype: Esta aplicación también se guarda nuestras conversaciones. Es importante que sepas que limpiando en Skype sólo lo borras en tu equipo o dispositivo. Los usuarios con los que has interactuado a través de esta aplicación siguen teniendo acceso a vuestras conversaciones. Skype es una de las aplicaciones de chat más famosas y utilizadas online. Todas tus conversaciones están guardadas por defecto por fechas. Podemos acceder también y limpiar toda nuestras conversaciones desde la propia aplicación.
  • Amazon: Amazon, también almacena nuestros pedidos en un historial con el registro ordenado. Podemos acceder a él para visualizar y eliminar fácilmente una parte o todo.
  • Cuenta POF: Plenty of fish

 

Que es el Historial

La definición y significado de mi historial es el siguiente: Son nuestros registros de páginas web visitadas, esta información se guarda en una entidad llamada historial para conocer mejor los hábitos del usuario. Estos son los tipos de dato almacenados en el historial:

 

De navegación

El primero de los elementos del historial. Son aquellos que se van guardando a medida que visitas distintas web de la red, día a día y hora a hora.

Es la lista de sitios visitados. Es todo aquello que se van guardando a medida que navegas online. Todos los navegadores, a excepción de Tor Browser (que lo borra al cerrar el programa), guardan por defecto. Si lo que quieres es deshabilitar esta función o limpiar acude a los tutoriales que te mostramos en la parte superior de este sitio.

 

De búsqueda

Toda tu actividad de búsqueda en línea se almacena, navegadores y programas guardan tu registro histórico.

 

De descargas

Es la lista de archivos bajados que aparecen en la ventana de downloads (descarga). Cada vez que te bajas un programa, fichero, imagen, audio, etc; esta descarga aparece en dicha lista en el cual te la hayas bajado con su correspondiente enlace.

 

Cookies

Las cookies son pequeños ficheros que las diferentes páginas webs guardan en nuestro equipo tras nuestro consentimiento. Su función guardar nuestras preferencias cuando visitamos una determinada URL. Las cookies pueden ser utilizadas también por programas de terceros para rastrear las webs que visitas.  Por eso muchos usuarios buscan cómo borrar las cookies.

Algunos navegadores tienen la función de “No quiero ser rastreado” que puedes activar para evitar esto . Es muy recomendable eliminar estos ficheros. En la política de privacidad de las web se suele indicar como cada web maneja esta información.

 

Formularios

Los formularios consisten en informaciones de identificación que algún sitio web solicita a los usuarios para identificarles, datos personales,contraseñas,comentarios, e-mail entre otros. Esta se guarda para no tener que teclearlo cada vez.

 

Búsquedas

Cada una de las palabras buscadas en tu computador quedan almacenadas. Así, es sencillo acceder a un sitio que hayas visitado anteriormente si no lo recuerdas, simplemente visitas tu historial de navegación. Tanto en la barra como en el buscador de google, aparecen tus más recientes.

 

Memoria Caché

La memoria caché almacena y guarda los archivos temporales de Internet, como sitios web, que nuestro equipo descarga de la red con el objetivo de agilizar la carga de páginas que hemos visitado con anterioridad. Así, se nos permite un acceso más rápido sin tener que descargarlo de nuevo.

 

Web sin conexión

 Una página web puede almacenar las webs en tu equipo para que los puedas seguir usando cuando no tienes conexión a Internet. Esto es, siempre cuando lo hayas permitido.

 

Preferencias

Preferencias guardadas para la visualización y uso de sitios: Algunos sitios web a partir de esto reconocen un usuario que ya accedió al sitio y lo tratan de manera distinta.